Glosario
- Didáctica: históricamente, la didáctica se ocupa de ayudar a enseñar.
- Educación presencial: es el proceso de enseñanza- aprendizaje donde el alumno y docente comparten el espacio físico en el mismo momento.
- Educación a Distancia: es el proceso de enseñanza- aprendizaje, donde el alumno y el docente no comparten ni el espacio ni tiempo. Esta mediado por un dispositivo electrónico que permite la conexión entre las partes.
- Docente universitario: el docente logra que sus alumnos alcancen aprendizajes significativos, en este proceso de enseñanza aprendizaje.
- Docente universitario a distancia: el docente universitario a distancia debería llegar a serlo luego de una marcada experiencia, preparación, la plena utilización de los medios didácticos y tecnológicos.
- E-learning: es la utilización de las Tics en el proceso de educación a distancia.
- Enseñanza: es la transmisión de conocimientos, de una persona a otra, puede ser un especialista en el tema o simplemente, una persona con habilidad innata para enseñar.
- Formación Docente: es la instrucción a futuros profesores de estrategias, métodos y herramientas para su próxima práctica docente.
- Planeación didáctica: es la planificación de lo que se va a enseñar, es buscar la mejor manera de como el docente va a llegar a los objetivos que se ha propuesto en este curriculum de enseñanza.
- Plataforma tecnológica: es la herramienta tecnológica la que administra y coordina las tareas de la comunidad educativa virtual mediante software específicos.
Fuente: material de estudio de la cátedra de Gestión Académica - Año 2014
- Educación a distancia, el uso de nuevas tecnologías y didáctica de la docencia universitaria
Enrique Renteria Castro
- Deconstrucción de la didáctica racionalista en el contexto de la formación docente.
- Aportes para el desarrollo curricular. Didáctica General. Daniel Feldman
No hay comentarios:
Publicar un comentario